Derecha nao tem limites

Días convulsionados si los hay, donde el poder judicial tuvo protagonismo tanto en Brasil como en Argentina. Y se sabe, cuando el poder judicial interviene casi siempre es a favor de la derecha. Una derecha que termina siendo poco original pero efectiva y, lo peor de todo, con el gran apoyo del pueblo. El mismo que después estará comiendo menos, pagando más y viviendo peor pero que, influido por los benditos medios dominantes, se pondrá feliz al ver una presidenta suspendida y otra (ex presidenta) procesada.

En Brasil ya se veía venir, parecía que se volvía atrás dejando sin efecto las causas contra Dilma pero no. Siguieron adelante y, con el voto de 55 senadores, la suspendieron. Un gobierno que, ya desde el ballotage, venía débil y al que no se le hacía fácil gobernar debido a problemas económicos y sociales muy fuertes. Se han tomado políticas, en las que podremos estar de acuerdo o no, influidas por los medios y por la oposición. Esa oposición que siempre tiene como principal arma acusar al gobierno de turno de corrupto y de llevarse plata del pueblo (aunque son ellos los primeros en hacerlo). Poco original pero, como dije antes, efectivo. Otra vez triunfan los mismos de siempre, otra vez…Se vienen tiempos difíciles para el pueblo brasilero con crisis social y problemas económicos. ¿Podrá el desconocido Temer guiar un país confrontado y dividido, siendo el parte de los que sacaron a Dilma? Difícil. No importaron los millones y millones de votos que sacó la suspendida mandataria en las últimas elecciones. La oposición, con la ayuda de la justicia, hizo de las suyas.
Seguramente esto termine con la sociedad brasilera sumida en una grave crisis económica, política y social, como ya sabemos. Pero ellos cumplieron su objetivo y van por más, quieren más.

También están los que juegan para Dilma y, comandados por Lula, lucharan para que no pase lo que mencionábamos antes. Sin dudas que el golpe ya está hecho pero con eso no basta. No es tan fácil como parece hacerle frente a la parte del pueblo brasilero que se siente identificado con las políticas del Partido de los Trabajadores que, como casi siempre, terminan siendo los que mas sufren y los que, hablando mal y pronto, se joden y se cagan de hambre.

Distinta ( o no tanto como parece) es la cosa acá en Argentina. También se veía venir el procesamiento de Cristina y compañía. Les mojamos la oreja el 13 de abril y no les gustó, ahora tiraron ellos. Festejan, festejan los mismos que, perjudicados por las políticas de Macri, no les alcanza para pagar la SUBE, para pagar la luz, para comprar la comida de todos los días, algunos que se quedaron sin trabajo y otros que no van a la Universidad. No importa todo eso, importa que Cristina Fernandez de Kirchner está procesada, la querrán ver presa en un futuro y , si es por ellos, que exterminen a todo lo relacionado con el Kirchnerismo. De la nada volvimos al 55, de la nada tenemos una ideología quasiproscripta nuevamente. Lejos, muy lejos estamos del país unido, alegre y en paz con el que soñaban pero es por culpa de ellos. Otra vez, los medios de comunicación se encargaron de defenestrar a la ex presidenta y al gobierno anterior. Más de lo mismo señores.

Si el país sigue como hasta ahora, el segundo semestre viene con mas hambre que inversiones. Duro, pero es la realidad. ¡Ah pero ojo! Esta procesada Cristina y así todos somos felices. El revanchismo está más latente que nunca y lo único que logran es que surja con más fuerza el movimiento nacional y popular. El mismo que defiende a los trabajadores y a los humildes que ellos no están protegiendo. Anda a Marcos Paz a preguntarle a la madre de cuatro hijos si le cambia en algo el procesamiento de CFK cuando le aumentaron la luz, el bondi, las tarifas y la comida. No le importa un carajo hermano, no le importa nada.

El discurso barato de la pesada herencia en algún momento se tendrá que acabar y estarán obligados a gobernar. Porque ser gobierno no es echarle la culpa al otro mientras devaluás y vendés el país. Ser gobierno es gestionar, incluir (o no) y go-ber-nar. El cambio se está sintiendo cada vez más y los trabajadores lo sufren y mucho. Aunque dentro de los que lo sufren están los que festejan la persecución judicial a Cristina y los demás. La derecha es igual en toda latino américa. ¿Será que no tienen otra forma de llegar al poder y captar gente que mediante golpes judiciales, campaña sucia por televisión, persecución, etc?

Si hablamos de la causa en si tendremos que decir que el dolar futuro salpica más al actual gobierno que al anterior. Por lo tanto, hicieron todo mal y les va a salir mal. Lo único que hacen es avivar el fuego del, como les gusta decir a ellos, populismo.

Cierro esta publicación con una pregunta. ¿Cambiará la derecha en algún momento? ¿Se dedicará a gobernar?

Alejo Spinosa

@AleLVP

 

 

 

 

 

2 comentarios en “Derecha nao tem limites

Deja un comentario